El 4/11/16. Se aprueba en Junta de Gobierno “EL PROYECTO CARTAGENA CIUDAD CARDIOPROTEGIDA”. Con el objetivo de transformar y convertir a Cartagena en una ciudad cardio-protegida, sin agravar al ciudadano con elevados costes de material y/o recursos humanos, sino optimizando los medios existentes, haciéndolos visibles y de fácil acceso.
Desde entonces se ha seguido avanzando en cardio-protección, con el aumento en el número de DEA, formación en RCP y DEA y estableciendo nuevas adhesiones al Proyecto.
El 22/11/19. Durante la celebración del III Congreso del Consejo Español de RCP este Proyecto recibió el “PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA ORGANIZATIVA SOCIAL RELACIONADA CON LA CARDIO-PROTECCIÓN DE LA SALUD DURANTE 2018”.
El DEA es un producto sanitario, concebido para ser usado sobre una persona EN PARADA CARDIO-RESPIRATORIA (PCR) por personal no médico. Aplica una descarga eléctrica al corazón que permite reiniciar el ritmo cardiaco.
Siglas: DESA; DEA; AED. Todas significan lo mismo.
Siempre operativos, se auto-chequean cada cierto tiempo de forma que si tuvieran un fallo emitirían un sonido audible y una señal o luz roja que indicarían que algo anormal sucede.
Fáciles de usar con un entrenamiento sencillo. Especificaciones NORMALIZADAS.
Suele haber muchas marcas y modelos de diferentes colores y formas, pero todos tienen un funcionamiento similar y un único objetivo.
El DEA es un aparato que sirve para reiniciar al corazón cuando este se encuentra en parada cardio-respiratoria (PCR) y su causa es una arritmia maligna llamada FIBRILACIÓN VENTRICULAR (FV). El único tratamiento es la aplicación del DEA. El uso del DEA junto con las compresiones precordiales son los únicos datos ciertos de aumento de la supervivencia en el caso de una PCR.
Si la causa de la parada cardiaca (PCR) es otra, el DEA no se activará y no podremos realizar la descarga “AUNQUE QUISIERAMOS”; luego “no podremos hacerle daño a ninguna persona por utilizar el DEA”.
Lo puede utilizar cualquier testigo (persona que se encuentre cerca) ante una persona que está en PCR, aunque no esté formada (si no hay nadie más); en el caso de que se encuentre alguien con formación nos pondremos a su disposición.
Cuando lo encendemos (ON/OF) nos guiara con indicaciones SONORAS sencillas para hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP), nos indicara como colocar los electrodos en el pecho del paciente.
Si después de seguir las indicaciones se enciende un botón de color naranja parpadeante, significa:
Suelen estar colocados en sitios visibles y bien señalizados CON FLECHAS DE DIRECCIÓN (imagen 1), normalmente dentro de una vitrina trasparente (imagen 2), pero accesible a todas las personas.
Es importante que nos formemos en técnicas de RCP y uso de DEA a fin de poder realizar una RCP de alta calidad, lo que nos asegurara mayores tasas de supervivencia.
Modelos de DEA del Proyecto Cartagena Ciudad Cardio-protegida y señalización.MOD. AED PLUS (ZOLL): Se encuentra en las columnas de cardio-protección, edificios municipales e instalaciones deportivas.
MOD. PHILIPS (HEARTSTART): Se encuentra en Campos de futbol del término municipal.Junto a cada DESFIBRILADOR (DEA) se encuentran CARTELES INFORMATIVOS:
Pabello Deportes IES Ben Arabi
C/Antonio Laurel Navarro.
Teléfono: Concejalía de Deportes
Ubicación del desfibrilador: Dentro del Pabellón
GPS:
Consultorio médico La Aparecida
C/ Chapitel 33; 30395 Cartagena (Murcia)
Teléfono: 968128836
Ubicación del desfibrilador: Fachada del consultorio.
GPS:
Centro Medicina del deporte.
C/Manuel Wsell de Guimbarda nº40; 30205 Cartagena
Teléfono: 868128836
Ubicación del desfibrilador: Dentro del CMD.
GPS: